¿Cuánto te costó memorizar las tablas de multiplicar? Saberse las tablas de multiplicar es necesario para continuar avanzando en el área de las matemáticas, para su utilización del día a día, pero memorizarlas resulta aburrido. Recuerdo como hasta la tabla del 5 fue muy sencillo, la del 6 me costó pero no tanto como la del 7 y la del 8, hasta que llegó la tabla del 9 y su truco de los números. Con este método nuestros alumnos aprenden manipulando, jugando y creando un aprendizaje significativo. Y seguramente pierdan el miedo a las multiplicaciones, mentalmente creen una imagen que les ayudará a recordar las tablas y mantendrán una actitud positiva hacia estas. ¿Qué necesitamos para elaborar nuestra tabla de multiplicaciones? Una plancha de madera, preferiblemente circular. En este caso usamos una tabla, pero también valdría un salvamanteles de corcho. Cuerda, lana o cola de ratón, aproximadamente 1 metro. 10 chinchetas de cabeza cilíndrica, clavos o tornillos. Si tu círc...
En nuestro colegio trabajamos desde el Programa RETO de @solazeva . La dinámica "Boca-Oreja" nos ayudará a los más pequeños del colegio a respetar el turno de palabra cuando exista un conflicto en el aula o fuera de ella. Cuando esto ocurre, todos quieren hablar a la vez para dar sus "explicaciones". Por ello les daremos una paleta a cada niño. Comenzará hablando el alumno que tiene la boca, mientras el otro escucha. Después se cambiarán las paletas para escuchar la otra versión y poder explicar como se han sentido. De esta manera les enseñaremos a respetar el turno de palabra y no interrumpirse. Esperar a que el otro termine. Escuchar como se ha sentido la otra persona y verbalizar como nos hemos sentido. CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR EL MATERIAL
Hace tiempo me habéis pedido que os deje para descargar el material de lecto-escritura que utilizo para lengua asturiana con mis alumnos de 1º y 2º de Primaria. Pues por fin os lo dejo aquí. Tanto en asturiano, como en castellano. Si lo necesitáis en otro idioma, me lo decís y modificamos. Si lo utilizáis y lo compartís, espero que me mencionéis. ¿Como lo utilizo en el aula? En primer lugar trabajamos el reconocimiento de las letras, y su búsqueda. Posteriormente con rotuladores de pizarra escribimos la palabra que hemos formado y finalmente leemos la palabra y aprendemos el vocabulario. Os lo dejo tanto en asturiano, como en castellano. Vocabulario ASTURIANO Vocabulario CASTELLANO Espero que os guste, si necesitáis otro tipo de vocabulario o en otro idioma, escribidme y lo añadimos. Muchas gracias. Si lo utilizas y compartes, mencióname.
Comentarios
Publicar un comentario